10 jul 2014

Ahora me doy cuenta.

Era tan solo un niño , acosado por preguntas, de tantos porque, saber por qué el cielo es azul pues no me parecía importante, a mí siempre me llamó la atención por qué los labios son rojos, el origen de los ceños fruncidos , por qué la gente se muere, y la razón por la que pocos son felices. Mi hermana mayor siempre me decía: Carlitos, los labios son rojos porque las personas los utilizamos para besar a quienes amamos, y ellos tienen el color del amor, besar es sinónimo de amar, por eso, cuando lo hacemos regalamos ese néctar delicado y agradable originado por todo ese placer exquisito que el amor produce en nuestras almas. Ah, entonces entendí porque la gente cierras sus ojos al besar, y yo que pensaba que lo hacían por pena o simplemente por la cosquilla inevitable del roce de otros labios sobre los de uno. Continuando en mi viaje de inquietudes, me di cuenta que el origen de los ceños fruncidos se relacionaba mucho con la gente inteligente, con aquellos que deseaban que todo saliera de la mejor manera, bueno, la mayoría de estas personas parecían tener un casi equivalente a la perfección en todo lo que hacían, naturalmente todo salía como estaba escrito en el papel. Lo que aún no encontraba lugar en mi mente es el porqué de un rostro tan feo relacionado con algo bueno. Y meditaba en eso entonces : Gente inteligente con ceños fruncidos . Cierto día me di cuenta que la gente muere; pero que mayormente morían los buenos, en la vela de mi tio Chepito todos decían: Y tan bueno era… y pues así, en todas las velas que llegue asistir junto a mi familia, me daba cierta tristeza y melancolía saber que la gente muere, y por desgracia lo bueno de este mundo se termina yendo tarde o temprano. Por ultimo me di cuenta de la razón por la que pocos son felices; le pregunte la señor de la esquina, era alguien que vestía estrafalario, y siempre andaba una botella de licor, era un pobre infeliz que dormía en la calle. Un día me atreví a preguntarle: ¿Por qué pocos son felices?Él me contestó convincentemente: - La razón es porque la felicidad de uno causa infelicidad en otros. Dirán que es la respuesta más estúpida que pude haber recibido, pero en mi inocencia de niño quede perplejo antes aquella absurda contestación; pensé entonces que su infelicidad se basaba en que otros eran felices, aún sigo sin entenderlo claramente.

Pero al paso de los años me he dado cuenta de que nada era como me lo habían enseñado. Actualmente sé que los labios no siempre son rojos y se debe a la sangre que hay en los vasos capilares bajo esa piel, porque no es cierto del todo que solamente besamos a quienes amamos, también lo hacemos por placer y a veces por estupidez. Tuve una pareja que parecía una niña de trece años besándose con otros en la disco, en algunas ocasiones hasta en mi cara, amaba a todos, definitivamente que no; me di cuenta que también se besa por traición por despecho, vacío o falta de amor. Los ceños fruncidos jamás han sido sinónimo de inteligencia; hoy sé que realmente son una viva evidencia de amargura, enojo y preocupación. Hay personas que conozco que suelen fruncir el ceño a menudo, antes hubiese creído que son personas inteligentes, ahora me doy cuenta que no cambian su ceño fruncido por una sonrisa simplemente porque tiene una amargura o llanamente una preocupación metida entre ceja y ceja que no los deja vivir plenamente. Algunos de ellos viven tensionado buscando la perfección, sin darse cuenta que en los errores hay mucha lección. Y no es que esté de acuerdo con errar, simplemente digo que hay tanta gloria en la perfección como en el error; el error es temporal y se supera, le perfección es temporal pero también se acaba, tristemente no somos perfectos. Con esto no quiero decir que no luchemos por buscar y dar lo mejor. A lo largo de los años me he dado cuenta que no solo la gente buena muere, también la gente mala, aquel dicho que establece que hierba mala nunca muere es otra de las viles mentiras enseñadas por la sociedad, mueren los malos como también mueren los buenos; otra cosas que he aprendido es que los velorios están lleno de gente hipócrita y que eso de :" Y tan bueno que era "; no es del todo cierto, y era tan bueno a joder quizás, a mal gastar el dinero en cosas vanas, en no hacer nada productivo , vaya uno a saber .Uno es bueno hasta cuando se muere. Por último la felicidad es un tema tanto complicado, lo que me hace feliz a mí, no te hace feliz a ti. Pero lo que puedo decir a ciencia cierta es que no es sinónimo de Placer, por lo que puedes estar lleno de placeres y sentirte vacío, carente de sentido direccional de la vida. Hay quienes creen que la felicidad esta en tenerlo todo, y desear tenerlo todo es un deseo mal sano, pues privaríamos a otros de también tener lo que desean. A menudo ligamos nuestra felicidad a cosas y tristemente a una persona, en la que depositamos nuestras expectativas y terminamos decepcionados, básicamente las decepciones son el resultado de una expectativa exagerada o no alcanzada, por lo que caminamos por la vida siendo malos edificadores, deberíamos de construir nuestra felicidad y que esta depende únicamente de ti o de mí mismo, que no depende de algo o de alguien que puedas perder, porque el día que eso o esa persona se vaya dejaras de ser feliz. La felicidad no es sinónimo de ausencia. Se puede ser feliz con lo que se tiene para alcanzar lo que se desea. Ser feliz también es una decisión, decide ser feliz, huye de todo aquello que apague tu sonrisa, ata tu vida a un propósito. Deja de buscar cosas o personas que le den sentido a tu vida, empieza por dársela tú. Tantas cosas que he aprendido, que hubiese deseado saberlas desde niño, pero quizás no las hubiese entendido, ahora las entiendo. No vivas o mejor dicho no mueras viviendo bajo los dogmas y mentiras de las personas, lucha por saber el significado de las cosas, la verdad a veces duele, pero ilumina, alimenta libera y te hace sentir vivo.

Esteli, 19 de junio de 2014.


Ian David Briceño Aguilar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario